Información de la revista / Journal information

           Miembro total de:

Avalado por:

   

   

ISSN: 2938-1304
Indexada en / Indexed in: Latindex, OpenAlex
 

La Revista de Educación en Cuidados Críticos (REduCrític) es el órgano oficial de difusión de la Asociación Salvadoreña de Medicina Crítica y Cuidados Intensivos (ASALMECCI) y el órgano de expresión del Consejo Centroamericano y del Caribe de Terapia Intensiva (COCECATI).

Es una publicación electrónica, semestral, open access (abierta sin coste para autores y lectores) que, tras revisión por pares, publica artículos científicos inéditos y originales, artículos de revisión y secciones especiales (estas últimas, exclusivamente por invitación), relacionadas con aspectos clínicos, quirúrgicos y básicos de la medicina crítica y cuidados intensivos.

Los editores asociados y miembros del comité participan activamente en la redacción y publicación de los artículos en nuestra revista. Esto se debe al limitado número de especialistas en cuidados críticos en El Salvador. Nuestro objetivo es, poco a poco, incrementar el número de manuscritos redactados por autores de otros países para fomentar y enriquecer la investigación en los cuidados críticos, a nivel nacional, regional e internacional.

 


 

The Revista de Educación en Cuidados Críticos (REduCrític) is the official journal of the Asociación Salvadoreña de Medicina Crítica y Cuidados Intensivos (ASALMECCI) and the means of expression of the Consejo Centroamericano y del Caribe de Terapia Intensiva (COCECATI).

It is a biannual, electronic, open access journal (without cost for authors and readers), which publishers peer-reviewed original scientific articles, review articles, and special sections (the latter, exclusively by invitation), related to clinical, surgical, and basic aspects of critical medicine and intensive care.

The associate editors and committee members actively participate in the writing and publication of articles in our journal. This is due to the limited number of critical care specialists in El Salvador. Our goal is to gradually increase the number of manuscripts written by authors from other countries to promote and enrich critical care research at the national, regional, and international levels.